Entrada escrita por NOA SOLEDAD CASTRO RODRÍGUEZ, Abogada & CEO de NOA CASTRO ABOGADOS.
¿QUE ES EL TANATOTURISMO?
El Tanatoturismo es una práctica llevada a cabo por los viajeros consistente en visitar lugares siniestros, lugares donde se han cometido asesinatos, catástrofes o muertes. Los viajeros, en estos tipos de lugares, buscan experimentar la sensación máxima de morbo e incluso de excitación ante las circunstancias. En la práctica del tanatoturismo podemos diferenciar desde un viaje histórico-cultural, como Auschwitz o, un viaje más extremo como el de hospedarse en la misma habitación donde Daniel Sancho presuntamente asesinó muy recientemente a Edwin Arrieta.
¿ES LEGAL ESTA PRÁCTICA?
Esta práctica es completamente legal con sus “peros”, es decir, nunca debemos faltar al respeto en determinadas estancias y lugares. No es raro encontrarse a jóvenes grabando vídeos para la conocida red de tik tok en mitad de Auschwitz, por ejemplo. Estos actos, al mismo tiempo de ser una gran falta de respeto a todas las víctimas, denota la gran incultura e ignorancia de muchos viajeros.
Además, es importante tener en cuenta que la entrada a esos lugares no estén prohibidas porque, en tal caso, contratar una actividad turística (que en todo caso sería ilegal) o, entrar en su interior puede ser constitutivo de delito y dependiendo de en qué país estemos viajando tendrá unas consecuencias u otras.
¿QUÉ OCURRE CON EL PRECIO DE MERCADO DE ESTOS LUGARES?
Cuestión importante y notoria es destacar la subida de precios de estos lugares, por ejemplo, la habitación en la que Daniel Sancho presuntamente asesinó a Edwin Arrieta costaba alrededor de 25€/noche, sin embargo, ahora ronda los 230€/noche. Su precio ha multiplicado su valor x 10 a consecuencia del gran número de reservas que tiene para que estos tipos de viajeros duerman en ella. Y, es que ya sabemos cómo funciona el mercado y la ley de la oferta y la demanda. A más demanda, mayor precio.
¿CUÁLES SON LOS LUGARES MÁS DEMANDADOS POR LOS TANATOVIAJEROS?
1. Campos de concertación, aunque esta práctica no está considerada tanto como tanaturismo ya que mezcla también el sentido histórico en su visita.
2. Hoteles cercanos a las Torres Gemelas, aunque ocurre lo mismo que con los campos de concertación, en estos casos se pueden mezclar las cuestiones históricas con las particularidades de estos viajeros.
3. Prisión de Alcatraz y la visita a la celda de Al Capone
4. Zonas nucleares, donde las visitas guiadas rondan los 200€/persona. A pesar de que las autoridades aconsejan no visitarlas y en caso de hacerlo, no superar un límite de tiempo máximo, los tanatoviajeros, lo visitan sin medir los riesgos para su salud.
5. Cementerios en horarios nocturnos, con la finalidad de encontrar seres extraños y espíritus de personas ya fallecidas.
6. Hospital La Marina, en Madrid. Este sanatorio militar trataba enfermedades como la peste y la tuberculosis y aunque su entrada está prohibida, la gente accede a su interior ya que cuenta la leyenda que hay seres extraños, espíritus y pinturas satánicas en su interior.
7. Hotel Cecil, en los Ángeles. Aunque se han cometido numerosos asesinatos y desapariciones en su interior, los viajeros siguen optando por hospedarse en el. El último cadáver encontrado fue en 2013 de una chica que desapareció con 21 años. Además, se cuenta que este hotel es el hospedaje preferido por asesinos en serie.
8. Como ya he adelantado anteriormente en este artículo, el Hotel y concretamente la habitación donde Daniel Sancho presuntamente asesinó a Edwin Arrieta, donde el precio ha aumentado por 10 al contar con tantísimos números de reservas por viajeros de todo el mundo.